Objetivo general
Fortalecer las capacidades de jóvenes realizadores en el ámbito del documental independiente mediante un taller teórico-práctico enfocado en el cine de impacto social, con énfasis en la colaboración comunitaria.
Sobre el Taller.
Formato Híbrido con tres etapas a desarrollar el taller.
Etapa Virtual: Plataforma MEET. 
Etapa Presencial en Suchitoto, El Salvador.
Del 18 al 30 de agosto.
Costo: USD 200.00
Inscripciones por abrir
FICHA TECNICA DEL TALLE CINE EXPRESS

Primera Etapa:
Virtual (Obligatorio)
Plataforma MEET
Días:  Del 18 al 22 de agosto. 
Hora: 6:30pm a 8:30pm

Segunda Etapa
Virtual (obligatorio para los que opten por plan completo)
Plataforma MEET
Martes 26 de agosto
Hora: 6.30pm a 8:30pm

Tercera Etapa
Presencial (obligatorio para los que tomen el plan completo).
Lugar: Suchitoto, El Salvador.
Días: 30 y 31 de agosto.

Objetivo Específicos.
• Brindar herramientas técnicas y narrativas esenciales para el desarrollo de un proyecto documental. 
• Generar un espacio de colaboración entre realizadores emergentes y comunidades locales. 
• Producir tres cortometrajes documentales de máximo 2 minutos que visibilicen problemáticas reales de una comunidad del municipio de Suchitoto. 
• Fomentar el uso del cine como vehículo de transformación social y construcción de memoria colectiva.
Temas generales a desarrollar en el taller.

1. De la Idea a la Producción: Cómo transformar una inquietud en propuesta audiovisual
▸ Dinámica: lluvia de ideas colectivas + trabajo guiado sobre temas posibles.
▸ Enfoque: búsqueda de enfoque, observación crítica, delimitación narrativa.

2. las Etapas de producción en Movimiento: Cómo planear sin perder libertad creativa
▸ Dinámica: simulación de carpeta express + roles de producción en grupos.
▸ Enfoque: organización ágil, adaptación al entorno, equipos mínimos.

3. La Mirada que Cuenta: Dirección y Fotografía con recursos limitados
▸ Dinámica: análisis de clips + ejercicios de encuadre con celulares.
▸ Enfoque: decisiones estéticas, relación cámara-realidad, coherencia visual.

4. Editar para Respirar: El montaje como escritura emocional
▸ Dinámica: juego de reordenar secuencias + edición rápida en grupo.
▸ Enfoque: ritmos narrativos, intención, estructura básica del corte expresivo.

5. Rodar con Responsabilidad: Ética y logística del trabajo en territorio ajeno
▸ Dinámica: role play de entrevistas + revisión de casos reales.
▸ Enfoque: vínculo con las personas, consentimiento, qué mostrar y cómo.

6. Producción de microdocumental con herramientas actuales en el área de Suchitoto.
Estructura del Taller
FASE 1 – Modalidad Virtual (18 al 22 de agosto) 
Sesiones teóricas de 2 horas diarias que abordarán las etapas de producción documental: desde la conceptualización de la idea hasta la distribución, incluyendo dirección, producción, fotografía, edición y estrategias de rodaje en campo. Se contará con una reunión extraordinaria el martes 26 de agosto para coordinación general de los grupos y preparación para la fase presencial. 
FASE 2 – Modalidad Presencial Intensiva (30 y 31 de agosto) 
Dos días en Suchitoto, donde los participantes realizarán en equipos el rodaje, edición y presentación de tres cortometrajes documentales inspirados en problemáticas reales de una comunidad local. 
• 15 participarán en ambas fases; en la parte virtual se aceptarán hasta un máximo de 20 participantes. 
• Grabación y edición en campo, con acompañamiento de asesores profesionales. 
• Presentación final de los tres proyectos al cierre del segundo día.
Facilitadores

NICOLAS BAIRES. Productor y Realizador. El Salvador

AMARGIT G. PINZÓN M. Montajista y Realizadora. Panamá

ARIEL A. HIGUERA B. Productor y Fotógrafo

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Inversión:
El costo del taller completo es de  USD. 200.00

Incluye:
Participación completa del taller en sus diferentes etapas (1,2,3)
Hospedaje, alimentación y transporte (idea y vuelta) desde San Salvador hasta Suchitoto.
Logística en etapa presencial: Producción de MicroDocumental.
Certificado de Participación.

Pago por:
El pago lo puedes hacer a través transferencia en línea o depósito bancario. Si deseas obtener los detalles de la cuenta bancaria, por favor solicítalos a través del correo electrónico formacionpavertemedia@gmail.com para recibir más detalles.
Tres días antes del inicio del taller, te enviaremos por correo electrónico el enlace MEET para acceder a la sala virtual. Si tienes preguntas adicionales, por favor no dudes en contactarnos al número (507) 6997-1456.
Para tener una experiencia satisfactoria en la Taller Cine Expres, se recomienda contar con una buena conexión a Internet para asegurar una recepción fluida de los contenidos.
¡Esperamos verte pronto!

Organiza:
Apoyan:
Back to Top