Sobre nuestros talleres virtuales:
Ventajas principales de participar en los talleres virtuales:
Accesibilidad: Los talleres virtuales eliminan las barreras geográficas y permiten acceder a ellos desde cualquier lugar. No importa dónde te encuentres, puedes participar en un taller virtual siempre y cuando tengas acceso a Internet. Esto amplía enormemente las oportunidades de aprendizaje y te brinda la flexibilidad de adaptar tu horario a tus necesidades.
Comodidad y flexibilidad: Al participar en nuestros talleres, puedes aprender desde la comodidad de tu hogar o cualquier otro lugar que elijas. No hay necesidad de desplazarse ni de lidiar con el tráfico o los desafíos logísticos.
Interacción y colaboración: Fomentamos, la interacción y la colaboración entre los participantes. A través de chats, foros de discusión, videoconferencias u otras herramientas de comunicación, puedes compartir ideas, realizar preguntas y conectarte con otros estudiantes. Esto no solo enriquece el aprendizaje, sino que también te brinda la oportunidad de establecer contactos y ampliar tu red profesional.
Dirigidos a:
Los talleres de producción audiovisual están dirigidos a semiprofesionales, profesionales, empíricos, universitarios, áreas afines, y/o personas que quieran incursionar y conocer sobre el audiovisual. Además, desarrollamos un programa de formación para niños y jóvenes que deseen conocer y/o acercarse al mundo de la producción cinematográfica.
Talleres Virtuales y Presenciales
Programas de formación que se desarrollan.
Programas de Formación
Contamos con tres programas de formación audiovisual:
1. Programa de formación audiovisual en formato virtual.
2. Programa de formación audiovisual para jóvenes y niños.
3. Programa anual, CREANDO

TALLERES VIRTUALES
Próximos a impartir:

Taller teórico-práctico,
Del 28 de abril al 2 de marzo
Modalidad Virtual, Plataforma ZOOM
Horario: 6.30 p.m a 8.30p.m
Costo: B/.40.00
Talleres, conversatorios impartidos
CINE 360
Jornada 1
Taller-Conversatorio
Tema: La Producción y el Montaje.
Lugar: Ciudad de las Artes, Ministerio de Cultura


CINE 360
Jornada 2
Taller-Conversatorio
Tema: La Producción y el Montaje.
Lugar: Ciudad de las Artes, Ministerio de Cultura


Universidad de Panamá, Facultad de Comunicación Social.
Tema: La importancia de la organización en una Producción.
El guion vs la Edición.
Organizado por: Clip Visual.


Talleres Virtuales
En el segundo semestre del 2025, se estarán impartiendo diversos talleres en formato virtual, a continuación:

ARIEL HIGUERA, Panamá.
Cineasta, Productor Cinematográfico
Taller de Producción Cinematográfica.
Enero y Mayo
1 semana
Costo: USD. 40.00
Plataforma: ZOOM

HUGO RIVALTA, Cuba.
Realizador y Guionista
Taller Internacional de Guion (nivel: básico a intermedio)
Abierto: 2 veces al año
Una semana.
Costo: USD. 75.00
Plataforma: MEET.

JAIME BARRIOS MARTÍNEZ, Colombia
Cineasta, Director de Fotografía.
Taller Internacional de Dirección de Fotografía
(nivel básico y profesional)
Abierto: 2 veces al año
1 semana
Costo: USD. 75.00
Plataforma: ZOOM

JUAN CELIN, ECUADOR/BRASIL.
Cineasta, guionista
Taller Internacional de guion (nivel intermedio)
Abierto: 2 veces al año
Costo: USD. 90.00
Plataforma: ZOOM

CECILIA BULDAIN, Argentina.
Directora de Arte
TALLER (nivel intermedio)
Frecuencia: 1 vez al año
Dos semanas
Costo: USD. 75.00
Plataforma: ZOOM
Alianzas estratégicas
Para solicitar información sobre inscripción: formacionpavertemedia@gmail.com