Objetivo General
Impulsar la formación continua, creativa e inclusiva en el ámbito audiovisual, a través de programas diseñados para diversos públicos y formatos, que promuevan la innovación, el pensamiento crítico y el desarrollo de competencias narrativas y técnicas en función de las nuevas plataformas, lenguajes y generaciones..
Objetivos Específicos
1. Desarrollar habilidades en producción audiovisual adaptadas a las nuevas plataformas digitales y modelos de narración contemporáneos.
2. Fomentar una visión integral del lenguaje audiovisual a través del programa Cine 360°, abordando las distintas etapas y dimensiones de la creación cinematográfica.
3. Estimular la creatividad y el pensamiento crítico mediante el programa anual CREANDO, que impulsa proyectos audiovisuales desde la idea hasta la realización.
4. Acercar a niños y adolescentes al mundo audiovisual mediante experiencias formativas que promuevan la imaginación, la expresión y el aprendizaje colaborativo.
5. Fortalecer una comunidad de creadores comprometidos con el uso responsable, reflexivo y transformador de los medios audiovisuales en sus diversos contextos
Programas de Formación
Contamos con tres programas de formación audiovisual y uno anual:
3.Programa para el desarrollo creativo audiovisual, para niños y adolescentes.
4. Programa anual, CREANDO

A quien van dirigidos
Los talleres de producción audiovisual están dirigidos a :
+ Profesionales y semiprofesionales.
+ Empíricos
+ Universitarios, áreas afines,
+ Personas que quieran incursionar y conocer sobre el audiovisual.
Además, desarrollamos un programa de formación para niños y jóvenes que deseen conocer y/o acercarse al mundo de la producción cinematográfica.
Ventajas de los talleres virtuales sincrónicos / híbridos
Accesibilidad: Los talleres virtuales eliminan las barreras geográficas y permiten acceder a ellos desde cualquier lugar. No importa dónde te encuentres, puedes participar en un taller virtual siempre y cuando tengas acceso a Internet. Esto amplía enormemente las oportunidades de aprendizaje y te brinda la flexibilidad de adaptar tu horario a tus necesidades.
Comodidad y flexibilidad: Al participar en nuestros talleres, puedes aprender desde la comodidad de tu hogar o cualquier otro lugar que elijas. No hay necesidad de desplazarse ni de lidiar con el tráfico o los desafíos logísticos.
Interacción y colaboración: Fomentamos, la interacción y la colaboración entre los participantes. A través de chats, foros de discusión, videoconferencias u otras herramientas de comunicación, puedes compartir ideas, realizar preguntas y conectarte con otros estudiantes. Esto no solo enriquece el aprendizaje, sino que también te brinda la oportunidad de establecer contactos y ampliar tu red profesional.
Facilitadores
Cineastas, productores audiovisuales con larga trayectoria en el sector nacional e internacional

Talleres sobre Audiovisual: nivel básico e intermedio.
Jornadas de Taller Integral: CINE 360
CINE 360
Jornada 1
Taller-Conversatorio
Tema: La Producción y el Montaje.
Lugar: Ciudad de las Artes, Ministerio de Cultura


CINE 360
Jornada 2
Taller-Conversatorio
Tema: La Producción y el Montaje.
Lugar: Ciudad de las Artes, Ministerio de Cultura


Universidad de Panamá, Facultad de Comunicación Social.
Tema: La importancia de la organización en una Producción.
El guion vs la Edición.
Organizado por: Clip Visual.


Talleres Internacionales Intensivos
Nivel Intermedio / Avanzado.
Próximamente.
Alianzas estratégicas
Para solicitar información sobre inscripción: formacionpavertemedia@gmail.com