PAVERTEMEDIA: Producción y publicación de contenidos multimedia originales.

Taller Internacional (Modalidad Híbrida).
FECIBES, busca poner en exhibición masiva trabajos audiovisuales presentados por estudiantes, profesionales y colectivos salvadoreños, promoviendo la producción creativa de los productores en formación y poner en evidencia sus destrezas, pulirlas, calificarlas y premiarlas, así como también promover la superación y crecimiento de aquellos artistas ya establecidos, incentivando de esta manera el desarrollo de la producción audiovisual en el país.
El FECIVES pretende, además, aprovechar los enlaces con diferentes festivales internacionales, a través de los cuales se busca generar prestigio para nuestros productores, llegando a un público nuevo, amplio y diverso, así como también a los compatriotas y sus comunidades que se encuentran en diversos lugares del mundo.
El Cosplay es un Arte" - Así lo afirma UMIIARY, una talentosa joven panameña que se ha entregado por completo a esta disciplina en la hermosa República de Panamá. UMIIARY no es solo una entusiasta del anime; también es una emergente influenciadora en ascenso. En su apasionante viaje, nos sumergirá en el apasionante mundo del cosplay, mientras se esfuerza por perfeccionar su arte. . ¡Únete a nosotros en su emocionante recorrido! Agradecemos a: Danel Sánchez, productor de SIN CORTES ( programa de SERTV, Canal 11) por las facilidades para la producción de este contenido. . 
Un Rincón de Corea en Panamá: Historias de Éxito de un Emprendedor
Un joven coreano estableció DEBAKMARKET en el corazón de Panamá. Mucho más que una tienda, DEBAKMARKET es un auténtico rincón de Corea, donde las vibrantes influencias de este país asiático cobran vida.

DEBAKMARKET se ha convertido en un punto de encuentro para los apasionados de la cultura coreana. Puedes dar rienda suelta a tu pasión por el Karaoke, disfrutar de un delicioso ramen o incluso fusionar sabores disfrutando de un café panameño. Y si estás ansioso por sumergirte aún más en la cultura, ahora tienes la emocionante oportunidad de aprender el idioma coreano directamente en este rincón de Corea en Panamá.

El horario de los talleres será de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., hora de Panamá, y se realizarán a través de la plataforma ZOOM.
Nuestros talleres están abiertos a profesionales de todas las áreas, estudiantes, docentes, y cualquier persona interesada en expandir sus conocimientos. Ya seas un experto en tu campo, o estés comenzando tu camino.  Nuestros talleres te ofrecen la oportunidad de aprender, crecer y conectar con una comunidad diversa de personas apasionadas.

Creando 2024, busca involucrar a los participantes de diversas áreas del país, futuros líderes de la industria audiovisual, para que tomen en cuenta aspectos necesarios y valiosos, antes de enfrentarse a un proyecto, desde el emprendimiento, escritura, reconocer elementos dentro de una idea, real y producible de acuerdo a normas de producción, tomar en consideración aspectos creativos en las propuestas fotográficas, y el diseño de arte, así como herramientas disponibles en su relación con la diplomacia cultural, todas estructuradas para que el participantes tengan elementos fuertes en su planificación.

Proyecto de formación apoyado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cine de Panamá.
​​​​​​​​​​​​​​EN VIVO
Juan Manuel Ferrer, periodista, director, actor y libretista argentino-panameño. "DOMINGUITO", fue uno de los programas infantiles más populares de la televisión panameña, su permanencia en la televisión panameña influenció a toda una generación. Su larga trayectoria en el teatro y su enfoque hacia lo infantil, hace que sea uno de los precursores de éste tipo de teatro en suelo panameño. - Una vida muy interesante, entre su larga travesía para llegar a Panamá, y su viaje a través del suelo panameño.
​​​​​​​​​​​​​​EN VIVO
Tenemos el placer de charlar con Edgar Soberón Torchia, un panameño apasionado por la música, la escritura, la actuación y la dirección tanto teatral como cinematográfica. Edgar ha demostrado su habilidad y compromiso con las artes, habiendo sido ganador del prestigioso Concurso Ricardo Miró y recibido reconocimientos por su destacada labor en el impulso de las artes en Panamá. Durante nuestro encuentro, exploraremos sus inicios en el mundo artístico, parte de su vida en Puerto Rico y cómo la escritura se convirtió en una parte esencial de su vida. También discutiremos su perspectiva sobre la industria cinematográfica en Panamá y cómo ha evolucionado a lo largo de los años
​​​​​​​​​​​​​​EN VIVO
Solinka de Panamá, nombre real Solange Arias, es una cantante panameña reconocida internacionalmente. Su carrera se ha destacado por su dedicación y disciplina. Ha sido un referente para las cantantes de su país, rompiendo barreras y logrando grandes éxitos. Desde muy joven supo que su pasión era cantar y ha seguido su sueño con determinación. Su talento y amor por la música la han llevado a ser una figura destacada en la escena musical.
45 años del cine universitario de Panamá.
Con una nueva cara, mayor espacio para la formación y una programación variada, el cine universitario continúa siendo un espacio para la promoción y difusión del cine en el país, ofrecer una variedad de actividades relacionadas con el cine, incluyendo proyecciones de películas, ciclos temáticos, charlas, talleres y otras iniciativas culturales.
Es una plataforma para la exhibición de películas que a menudo no tienen cabida en las salas comerciales. Además, ha sido un lugar de encuentro y formación para estudiantes y amantes del cine, brindando oportunidades para la discusión y el análisis cinematográfico.
Su programación ha abarcado una amplia variedad de géneros y estilos, permitiendo a los espectadores explorar distintas expresiones cinematográficas y culturales.
 ¡FELICIDADES POR SUS 45 AÑOS!​​​​​​​
CINE UNIVERSITARIO / Cine Universitario
Conferencia de prensa PANAMA JAZZ FESTIVAL, 2024
El Panama Jazz Festival. Es un evento musical que se celebra anualmente en la Ciudad de Panamá, la capital de Panamá. El festival es organizado por el reconocido músico de jazz panameño, Danilo Pérez, quien es un destacado pianista y compositor de jazz. Se ha convertido en uno de los eventos de jazz más importantes de la región y atrae a músicos y amantes del jazz de todo el mundo. 
Uno de los 25 bateristas más influyentes del mundo, BILLY COBHAM, será el homenajeado en el Panama Jazz Festival 2024.
Conferencia de Prensa / Paverte
Conferencia de prensa MCND
En un ambiente agradable, se llevó a cabo la conferencia de prensa de MCND, un popular grupo de K-pop, como parte de su gira mundial "World Adventure 2023" por varios países de Latinoamérica. Este evento marca la primera visita de MCND a Panamá, trayendo consigo su característico estilo de hip-hop y coreografías energéticas que han cautivado a millones de fans en todo el mundo. El grupo se destaca por su música alegre y dinámica, con el ritmo contagioso del K-pop. La conferencia de prensa fue un gran éxito, generando gran expectación entre los seguidores de MCND en Panamá.
MCND grupo K-pop / Paverte
Contenido en video, por nuestro canal de Youtube
El Ferrocarril de Panamá - Un Viaje en el Tiempo
La importancia histórica del Ferrocarril de Panamá es innegable, ya que allanó el camino para futuras hazañas de ingeniería, como el Canal de Panamá. Además, se ha convertido en un símbolo icónico de la región, testigo de la evolución y el progreso a lo largo de los años.​​​​​​​
Contenido
Sitio Arqueológico de Panamá Viejo
Fundada en 1519 por el conquistador Pedrarias Dávila, Panamá Viejo fue el primer asentamiento europeo en la costa americana del Pacífico. Su trazado urbano en damero es un excelente ejemplo de la planificación urbana europea de la época.
El sitio arqueológico de Panamá Viejo está abierto al público de martes a domingo, de 8:30 AM a 5:30 PM, con la taquilla cerrando a las 4:30 PM. Es un lugar fascinante que permite a los visitantes explorar las ruinas de la antigua ciudad y aprender sobre su historia.
Para obtener más información sobre el sitio arqueológico de Panamá Viejo y su visita, se puede acceder al sitio web del Patronato Panamá Viejo en https://www.patronatopanamaviejo.org/  
Este sitio proporciona información adicional y detalles sobre los horarios y la entrada al sitio arqueológico.
Síguenos en:
Back to Top