En Paverte damos vida a historias a través de producciones audiovisuales creativas, cubrimos eventos en Panamá, promovemos el turismo cultural y natural, y ofrecemos talleres y cursos de formación audiovisual en modalidad presencial y virtual. Nuestro trabajo busca educar, emocionar y conectar, siempre respetando los derechos humanos, la diversidad cultural y el medio ambiente.
Lo que hacemos en Paverte:
1. Producciones audiovisuales creativas – Documentales, videos institucionales y contenidos culturales que dan vida a historias.
2. Cobertura de eventos en Panamá – Fotografía y video profesional para conferencias, conciertos, ferias y celebraciones.
3. Turismo cultural y natural – Proyectos audiovisuales que promueven destinos, experiencias culturales y naturales.
4. Talleres y cursos de formación audiovisual – Modalidad presencial y virtual, para todos los públicos.
Nuestro trabajo busca educar, emocionar y conectar, siempre respetando los derechos humanos, la diversidad cultural y el medio ambiente.
Contenido original
Luis Mejía es investigador asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y Profesor Especial del Departamento de Genética y Biología Molecular de la Universidad de Panamá desde 2013. De 2004 a 2009 Luis Mejía fue asistente de investigación graduado y científico visitante del Departamento de Biología y Patología de Plantas de Rutgers University y del Laboratorio de Micología Sistemática y Microbiología del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (ARS-SMML-USDA) en Belstville Maryland. Ha realizado más de 30 publicaciones científicas sobre ecología, genética y sistemática de microhongos asociados a plantas, particularmente como endófitos, y en la publicación de más de 25 nuevas especies de hongos para la ciencia.

Las escamas de pescados se usaba con mayor frecuencia en la "cabeza de las empolleradas" en la República de Panamá. Arte de confección a mano, que se transmite la técnica de generación a generación. Actualmente, el uso de las escamas de pescado se ha modernizado, a través de las manos de Ivy Leonor Vega Berroa , una artesana chiricana que ha dado un paso adelante.

Evento realizado para la Ampliación del Canal de Panamá, en el área de Cocolí.
El 26 de junio del 2016, día que COSCO SHIPPING PANAMA, hizo el primer tránsito oficial del Canal Ampliado
Artesanos Emberá de Panamá y artesanos marroquíes compartieron sus conocimientos y técnicas, creando un espacio de aprendizaje mutuo y respeto cultural. Desde el tejido tradicional Emberá hasta otras expresiones artísticas únicas, este intercambio demostró que el arte es un lenguaje universal que conecta culturas y celebra nuestras raíces. Acompáñanos a descubrir cómo estas dos tradiciones se enriquecieron mutuamente en un evento lleno de inspiración y creatividad. #Artesanos #IntercambioCultural #Emberá #Marruecos #ArteYTradición #Panamá
El pasado lunes 20 de enero de 2025, el Ateneo de la Ciudad del Saber fue el escenario de una maravillosa gala cultural en celebración del Año Nuevo Chino, organizada por S.E. Xu Xueyan, embajadora de la República Popular China. "Ecos milenarios, versos renovados" nos transportó a la riqueza y tradición cultural de China con danzas, canciones, música, magia y la impresionante fusión de danza con artes marciales como el Wing Chun y la Palma de los Ocho Trigramas. 🌟🎭 ¡Un evento lleno de arte y cultura que nos conecta con historias milenarias! @chinaembpa #AñoNuevoChino #CiudadDelSaber
Festival en Colón
Se realiza en la comunidad de Portobelo, provincia de Colón.
VIDEOS
Se realiza en la comunidad de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.
Naturalmente: Provincia de Chiriqui
Es un destino turístico popular debido a su clima fresco, sus hermosas vistas de las montañas y su producción de café de alta calidad. Además de la ya mencionada Feria de las Flores y del Café, Boquete es conocido por sus senderos naturales para hacer caminatas, cascadas, ríos y la oportunidad de avistar aves y otros animales en su hábitat natural. También cuenta con varias fincas cafetaleras que ofrecen tours para conocer el proceso de producción del café y degustar sus productos. Boquete es un lugar ideal para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y relajado, rodeado de naturaleza.
Vive Panamá
San Felipe, también conocido como el Casco Viejo, es el corazón de la antigua ciudad, popular por su escena gastronómica y nocturna animada. Sus calles, balcones y plazas se pueden recorrer en un sólo día, una sola visita. . #conocePanama #viveconPasion #enjoyLife
REPORTAJE INTERNACIONAL
Una talentosa vendedora ambulante que ha dedicado su vida a compartir los sabores auténticos de su tierra. Ella recorre ferias y eventos, llevando consigo una variedad de delicias que reflejan la rica cultura gastronómica salvadoreña. . Forma parte de nuestra comunidad, @PavertePanama Instagram: @paverte
REPORTAJE INTERNACIONAL
Videos
Pasos a paso hacia el Nevado de Santa Isabel, Colombia


ONG/Institucional
12 proyectos realizados en la provincia de darién, desarrollados por organizaciones de base comunitaria bajo el auspicio, coordinación y ejecución de CEASPA y el Programa de Pequeñas Donaciones.
Cooperación Internacional.
Antiguamente Lago Madden, el LAGO ALAHUELA, es un lago artificial en el río Chagres creado en 1935 por la represa de Madden y relacionado con el canal de Panamá.A principios de diciembre de 2010, el lago Alajuela llegó a su máximo nivel registrado de agua, obligando a las autoridades a cerrar el canal de Panamá durante 17 horas.3 El canal reabrió sus puertas el 9 de diciembre. . En ésta área, existen diversas comunidades, las cuales han desarrollado proyectos a favor del ambiente.
Institucional- seguimiento.
Los parques nacionales de la República de Panamá, ubicados en la provincia de Bocas del Toro.
Parque Internacional La Amistad
Humedal San San Pond Sack.
Parque Marino Isla Bastismento.